FECHA: 30.10.2013
¿Qué hemos hecho hoy?
A primera hora hemos tenido una clase teórica en la que hemos trabajado sobre unas ideas previas de las TICS. Hemos compartido con toda la clase las ideas que elaboramos en la clase anterior en pequeños grupos. Mientras los compañeros/as daban sus respuestas hemos corregido nuestras respuestas y las hemos complementado.
Por otro lado, en la sesión práctica hemos comenzado con la creación de un blog a traves de la aplicación blogger. Además, hemos conocido nuevas aplicaciones como son delicious, e Issuu.
¿Qué he aprendido?
He recordado la utilización de Blogger y he aprendido a utilizar las aplicaciones delicious e issuu, las cuales desconocía.
FECHA: 13.11.2013
¿Qué hemos hecho hoy en la clase teórica?
En la parte teórica hemos trabajado sobre varios power point "Nuevas tecnologías" y "Web 2.0" donde hemos revisado los conceptos de web 1.0 y Web 2.0.
¿Qué hemos hecho hoy en la clase práctica?
Hemos revisado la utilización de los vídeos y su posible insertación en el blog. Asi como, trabajar sobre las licencias de Creative Commons, la utilización de Feeds, y cómo insertar blogs de compañeros o links de documentos que nos gustan. Mas tarde se nos ha explicado una tarea en la que debemos ver tres vídeos sobre la educación y la web 2.0 y comentar unas preguntas en pequeños grupos de tres. Tras verlos deberemos crear un esquema digital con la aplicación Glogster.
Por último, en grupos de 4 hemos comenzado a crear una página web, en mi caso el proyecto ECNT (educación con nuevas tecnologías)
Por último, en grupos de 4 hemos comenzado a crear una página web, en mi caso el proyecto ECNT (educación con nuevas tecnologías)
¿Qué he aprendido?
He llegado a establecer las siguientes diferencias entre ambas webs:
Web 1.0: es un sistema de comunicación en el que los usuarios buscan información, la procesan, la integran entre sus saberes, consumen información. Alguien llamado webmaster publica información, la actualiza y decide sobre los contenidos.
Web 2.0: Tim O`Really impulsa ideas, propuestas y proyectos nuevos. Surgen blogs, redes sociales... Ahora nos implicamos en la web. Somos generadores de información, nos convertimos en Web masters, todos podemos participar. La meta no es tanto un contenido sino que puede ir más allá, también es el proceso. Hemos pasado de realizar grandes extensiones de documentos a pequeños comentarios, post y microcontenidos.
FECHA: 20.11.2013
¿Qué hemos hecho hoy en la clase teórica? Y ¿en la práctica?
A primera hora hemos trabajado en grandes grupos la tarea de los vídeos que teníamos pendiente, juntándonos los que habíamos visto el mismo vídeo. Hemos compartido nuestras respuestas a esos videos y tras ese comentario hemos vuelto a nuestro grupo pequeño de origen y hemos explicado el contenido de nuestro vídeo.
En la segunda parte de la clase hemos trabajado unas ideas que habían surgido en los vídeos en forma de power point, y lo hemos complementado con un poster mediante la aplicación glogster. Además, en la clase práctica hemos realizado las partes que componen el entregable 3: un esquema visual, una tabla con contenidos y una reflexión conjunta. Crear una cuenta en la aplicación Delicious, donde guardaremos los links que contengan información que nos interese. Luego trabajaremos sobre dos de ellos especialmente
Por último, he comenzado a hacer la actividad 5.5, una ficha con la que analizaré una URL que posteriormente adjuntare al proyecto ECNT.
¿Qué he aprendido?
Diferentes visiones sobre la web 2.0, nuevas herramientas como Coggle, y formas de analizar una URL.FECHA: 27.11.2013
¿Qué hemos hecho hoy?
Durante la parte teórica de hoy, hemos tratado el tema de la sociedad de la información. En la parte práctica: nos hemos reunido en los grupos de clase y hemos compartido la información de la web elegida por cada individuo del grupo. Tras esto, una persona de cada grupo ha explicado a los demás compañeros la web seleccionada, por qué la han seleccionado, que tiene ...
Además hemos completado el entregable 3 y entregable 4 del proyecto ECNT. Por último, hemos empezado con la creación del blog para el proyecto.
Durante la parte teórica de hoy, hemos tratado el tema de la sociedad de la información. Nos hemos reunido con las personas que habían visto el mismo vídeo y tras esto hemos vuelto a nuestro grupo para compartido la información. Luego hemos hablado en grupo de la sociedad de la información y de la presentación de power point de la web 2.0.
En la parte práctica hemos empezado por conocer nuevas aplicaciones como Voki y Storybir. Hemos continuado con la creación del proyecto ECNT y con el blog para el proyecto.
Durante la parte teórica de hoy, hemos tratado el tema de la sociedad de la información. En la parte práctica: nos hemos reunido en los grupos de clase y hemos compartido la información de la web elegida por cada individuo del grupo. Tras esto, una persona de cada grupo ha explicado a los demás compañeros la web seleccionada, por qué la han seleccionado, que tiene ...
Además hemos completado el entregable 3 y entregable 4 del proyecto ECNT. Por último, hemos empezado con la creación del blog para el proyecto.
FECHA: 11.12.2013
¿Qué hemos hecho hoy?Durante la parte teórica de hoy, hemos tratado el tema de la sociedad de la información. Nos hemos reunido con las personas que habían visto el mismo vídeo y tras esto hemos vuelto a nuestro grupo para compartido la información. Luego hemos hablado en grupo de la sociedad de la información y de la presentación de power point de la web 2.0.
En la parte práctica hemos empezado por conocer nuevas aplicaciones como Voki y Storybir. Hemos continuado con la creación del proyecto ECNT y con el blog para el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario